DIARIO DE UN FALSO SOTERRAMIENTO
(Viernes 15 de Septiembre
del año 2.017)
I
Parece
mentira que ya pasados diecisiete años de la venida del nuevo siglo
y veinticinco años de la no llegada del Ave a Murcia, las cosas
estén aún así de embarulladas; todo debido, por supuesto, a la
mala gestión y torpeza de los políticos gobernantes de la Región
de Murcia y del Estado Español. Nos han venido engañando,
manipulando y maltratándonos constantemente con un asunto que se les
escapa de las manos por su ineptitud e insensiblilidad por los más
desprotegidos de una ciudad que quieren partir en dos mitades.
II
¿Cómo
puede ser que ayer no se dejara caer en Tiñosa un chulesco ministro
con aires de Divino, que tenía la obligación y el compromiso de
inaugurar una mierda de Puente que han hecho, y que está causando
más indignación que otra cosa, por la zona sur de Murcia? ¡No
vuelva por aquí señor ministro!
III
La
indignación del barrio hoy es manifiesta, toda la población está
unida más que munca, y en total desacuerdo con el ridículo y
fantasmal paso del ministro divino por la zona, y con la actuación
de la policía nacional que desató su fuerza bruta contra los que
estábamos allí pacíficamente manifestándonos.
IV
Hoy
volveremos a las vías del tren a manifestarnos pacíficamente a las
ocho de la tarde. Nosotros no retamos a los gobernantes, ni somos
chulescos en nuestra posición, como ellos, todo lo contrario,
mantenemos como pueblo y ciudadanos que somos, la ilusión de que
nuestros goernantes entiendan nuestra postura justa: no se puede
partir una ciudad en dos por que ellos quieran, no se puede aceptar
muros, que se creen ghettos con delincuencia y tráfico de drogas,
marginalidad, en definitiva nada que no sea el total soterramiento
del tren, o bien la estación central en Zeneta, todo por el bien de
un barro obrero, muy digno que sabe perfectamente que el Ave debe de
ir por abajo y nosotros por arriba.
(Sábado
16 de Septiembre del año 2.017)
V
No
siempre se sienten ganas de escribir sobre asuntos tan desagradables
como los ocurridos anoche en las vías del tren, por eso creo que la
escritura, la pasión por escribir es heredada, sea por tradición o
por genética. Aún menos deseos cuando los hechos y las imágenes
superan a las de días anteriores, entonces, uno casi no escribre;
son pocas las palabras que brotan, pero ante todas nace una muy
manida, pero es así: indignación, indignación ante al atropello de
los gobernantes que ordenan a sus policías, arremeter contra la
gente que se manifiesta pacíficamente y es, su vez, calentada,
irritada por un ministro chulesco llamado ya el Divino, que vino a
decirnos lo idiotas que somos los de aquí del sur de Murcia, además,
de nuestro patético alcalde que habla de actitudes que no son
propias de sus parroquianos. Lamentable, señorías.
VI
Y
lamentables son las imágenes que llegan a nuestros ojos, violencia
desatada por uniformes que sustituyen a los grises de un tiempo, y
que vuelven como almas en pena ahora que pronto llegará Noviembre,
el día de todos los Santos, el día de los muertos, el día de
algunos políticos muertos.
VII
Violencia
inducida, ordenada, organizada, personas pacíficas que de pronto se
convierten en otras, provocadas, por antidisturvios del Nervión,
enviados por el Divino, que pasó como un espectro, como ya bien
sabemos, para desquiciarnos, endemoniarnos Que no vuelva el chacal
ministro, ni el ministro chacal. Fuera la violencia!
VIII
Hoy
a las 20 horas volveremos pacíficamente a las vías del tren en el
Sur de la ciudad.
IX
(Domingo
17 de Septiembre del año 2.017)
(Sobre lo propio y el
carácter de los murcianos)
Lo
de anoche en Murcia ya es Historía de nuestra ciudad. Que más de
15.000 vecinos se unan para protestar por una injusticia es una cosa
grandiosa y casi nunca conseguida aquí, y viene a hablar del
carácter verdadero del pueblo que configura esta ciudad, también,
refleja, lo poco que nos conoce nuestro alcalde y el resto de
gobernantes. Claro que es propio del carácter de los murcianos
tirarse a la calle a protestar por lo que no es justo; los regidores
nos quieren imprimir un perfil huertano, panocho, decimonónico,
antiguo y atado a su yugo; pues no, señorías, el murciano también
es un ciudadano moderno, actual, que valora sus tradiciones pero que
está atento a su tiempo, que sabe responder cuando le tocan los
hígados y está en juego y corre peligro la integridadsu de su
ciudad, su barrio, sus bienes, su familia...
La
manifestación de anoche siempre la recordaremos como aún guardamos
el recuerdo de la lectura juvenil de Fuente Ovejuna: los murcianos
con la Plataforma Protoserramiento, también, todos a una.
X
(Lunes
18 de Septiembre del año 2.017)
Ayer ni hoy están siendo días
de brazos cruzados, ni de pereza, ni de cansancio, sí de tensa
espera, de reflexión y pensamiento de lo que es mejor para los
parroquianos, esos vecinos que tan poco conoce nuestro alcalde aún y
que andan hoy de lunes como los otros ciudadanos del otro lado,
porque para todos los vecinos es lunes, nada nos diferencia, ni nada
ha de separarnos.. También hoy es día de Asamblea, a las ocho de la
tarde nos vemos en el Instituto que roza el lugar, entonces
caminamos por el día cotidiano en espera de la asamblea en la que
democráticamente se decidirá lo que es más conveniente hacer, lo
que es mejor para el barrio, la ciudad, para el conjunto del pueblo
llano.
XI
(Martes
19 de Septiembre del año 2.017)
He salido feliz de la asamblea,
dichoso de mis convecinos una vez más, sabiendo que efectivamente
somos muchos los que reclaman justicia por una causa evidente. Pero
cuál es la mejor solución, buscabamos esta noche entre el murmullo
tenso, los micrófonos, ciertas sombras, gestos, focos de cámaras,
las miradas entre los parroquianos... Qué camino a seguir. Debemos
de creer en la intuición de los más sabios, en la sabiduría de los
que mayor intuición tienen. Sigamos pues el sendero de la Plataforma
Pro-Soterramiento. Ellos nos guían, son el camino, los caminante,
los vecinos del Sur.
XII
Miércoles 20 de
diciembre del año 2.017
Sí, ellos nos guían mientras
de nuevo volvemos de madrugada de otra batalla, esta vez ha sido
tomada la Calle de la Orilla de la Vía y en procesión pafícifa
vamos hasta el túnel del Rollo donde la policía nos ha retenido
como ratones en una ratonera; la integridad ha peligrado, los de
Nervión hábiles no nos han dejado pasar hacia el centro de la
ciudad. Mientras tanto imagino a los señores de traje negro
dormitando en sus casas del otro lado de la ciudad. Cómo pueden los
políticos dormir, me pregunto, cómo pueden los periodístas
escribir, los tenderos partir carne, los panaderos hacer el pan, los
mecánicos arreglar coches, los funcionarios atender sus
reclamaciones, los jueces juzgar...
Qué va ser de nosotros que
estamos del otro lado para ellos, quién son ellos pa nosotros,
quiénes somos nosotros para ellos; estas preguntas me las hago
mientras nos lavamos los dientes y la cara nos la enjuagamos
restregándonos el jabón de la vergüenza que sí conocemos, ellos,
no. Ojalá nosotros pudiéramos dormir. Mañana volvemos a las vías
del tren.
XIII
Jueves
21 de Septiembre 2.017
Otra vez la multitud que camina
por las calles tomadas por los vecinos de una ciudad ya acostumbrada
a nuestras miradas. Miradas, sí, miradas de diferentes calibres, de
distintos ángulos que se encuentran siempre. Hemos visto pues cómo
miles de miradas de nuevo se miraban entre sí, cómo nos oteaban
desde arriba hasta abajo, miradas que se dejaban caer con
indiferencia desde lo alto de edificios de cristal y ventanas
herméticamente cerradas, también hemos visto como miles de miradas
caminantes habitaban una distinta ciudad tomada, miradas tristes,
cansadas, dichosas, engañosas, desesperadas, felices, ansiosas, que
ahora miran para arriba donde vive el procer mayor Valcárcel, luego
hemos mirado hacia un piso alto donde vive el alcalde Ballesta, el
otro del otro del otro, muy lejos ellos de las vías, lejos de
nuestras miradas, ellos, siempre lejos de todo, lejos de sí mismos,
incluso; demasiado lejos de nostros siempre los políticos que nos
gobiernan, lejos de la realidad, muy distanciados de esa palabra en
deshuso: pueblo, ciudadanos que no quieren el muro de la vergüenza
porque tienen la vergüenza que no tienen aquellos, y sí la
Plataforma Pro-Soterramiento de Murcia que sigue la lucha hacia un
destino final: el tren por abajo, nosotros por arriba.
Dignidad, señorías, el pueblo
le pide todos los días dignidad a sus gobernantes, seguiremos
pidiéndola esta tarde.
(Jueves 28 de Septiembre del año 2.017)
XIV
(Jueves 28 de Septiembre del año 2.017)
NOS VEMOS EN EL PLENO Y REFLEXIONAMOS...
Las reflexiones llegan con la ilusión de los días, también con el cansancio de muchas noches de insomnio, pero nada hará que cejemos en esta lucha que es un No rotundo al Muro de la Vergüenza en Murcia; y claro que no todo es del color conque se mira, ni todos los políticos son iguales, pero está claro que se ha perdido el talento político en general y se necesitan políticos de más enjundia para los nuevos problemas de estos tiempos convulsos.
Y sigo reflexionando mientras camino por la orilla de las vías del tren con la mirada puesta en el cielo infinito, en donde las vías se pierden en la mañana azul. Azul, el color de la Esperanza, la Esperanza de encontrar soluciones, porque ahora todo es una factoría política, todo es política, todo depende de incapaces políticos, gestores que trabajan para los ciudadanos y que no capaces casi nunca de llegar a consensos para el interés general. Pero esto sólo lo puede cambiar el grito del pueblo, las gentes del Sur de Murcia sabemos que solo el echarse a la calle y seguir protestando pueden cambiar las cosas. Y echarse a la calle hoy es ir al Pleno del Ayuntamiento donde se supone que deben de arreglarse los problemas de los ciudadanos. Allí nos vemos, mis queridos vecinos.
(CONTINUARÁ)
No hay comentarios:
Publicar un comentario